7/8/2025 12:41:33 PM | MLB.com,
Cómo podría mejorar cada uno de los 30 equipos en la Fecha Límite
¿Cuales seran los equipos mas beneficiados de la Fecha Limite
NEW YORK.-
LIGA AMERICANA
División Este
Azulejos: Pitcheo de alto nivel
Los Azulejos no necesitan profundidad, sino piezas estelares. En general, esta alineación, rotación y bullpen han logrado sobrevivir a las lesiones gracias a algunos nombres que han mejorado mucho, pero el techo de este roster necesita un impulso si Toronto quiere llegar a octubre y avanzar lejos. Eso podría venir en forma de un cerrador, similar a cuando los Azulejos añadieron a Jordan Hicks en el 2023. Si buscan a un abridor, tendría que ser alguien capaz de abrir un juego de postemporada, por lo que su estándar debe ser alto al evaluar este mercado. – Keegan Matheson
Orioles: Prospectos cerca de MLB
A menos que los Orioles tengan una racha importante en las próximas dos semanas, probablemente sean vendedores en la Fecha Límite. Tendrán el potencial de negociar a varios jugadores destacados con contratos que expiran, como el bateador designado Ryan O’Hearn, el jardinero central Cedric Mullins y una gran cantidad de lanzadores. Pero los Orioles buscarán competir en el 2026, considerando que aún tienen un núcleo fuerte y joven. Por lo tanto, si pudieran adquirir a un prospecto que esté cerca de llegar a la Gran Carpa, podría ser beneficioso para el próximo año. – Jake Rill
Rays: Relevista
La rotación de los Rays está casi inusualmente bien surtida. Sus cinco abridores no han perdido un turno en lo que va del 2025. Shane McClanahan está en camino de regreso. Joe Boyle e Ian Seymour parecen opciones listas en Triple-A. Y la alineación de Tampa Bay ha sido una grata sorpresa, entrando al fin de semana clasificada entre los 10 mejores en carreras anotadas y OPS, y eso fue antes de que Ha-Seong Kim se uniera al equipo. Los Rays no han exigido tanto a su relevo como de costumbre, pero probablemente sea el área más obvia para abordar, pensando en la postemporada. Su bullpen se ubica en la mitad de la tabla en efectividad, WHIP y WAR (según FanGraphs) y tuvo múltiples problemas en las últimas entradas durante la serie de fin de semana contra los Mellizos. Tienen mucha profundidad y opciones internas, pero otro brazo confiable antes del cerrador Pete Fairbanks podría ser de gran ayuda. –Adam Berry
Medias Rojas: Primera base con poder
Ésta ha sido una necesidad desde que Triston Casas se rompió el tendón rotuliano izquierdo el 2 de mayo. Se convirtió en una mayor necesidad el 15 de junio, cuando el dominicano Rafael Devers fue enviado a los Gigantes, sacando otro potente bate zurdo de la alineación de Boston. Si se combina una adquisición de impacto en primera base con los inminentes regresos de los lesionados Alex Bregman y Masataka Yoshida, los Patirrojos podrían tener una ofensiva potente. –Ian Browne
Yankees: Tercera base
Jazz Chisholm Jr. tiene un mejor perfil en la segunda base, y los Yankees están buscando activamente una mejora sobre D.J. LeMahieu, lo que podría venir en la tercera base. Hasta ahora, ha resultado más fácil decirlo que hacerlo, pero ya han mostrado interés en Ryan McMahon de los Rockies. Otros candidatos incluyen al venezolano Eugenio Suárez (D-backs), Ke'Bryan Hayes (Piratas), Nolan Arenado (Cardenales) e Isiah Kiner-Falefa (Piratas). – Bryan Hoch
División Central
Guardianes: Bateador derecho con varios años de contrato
Cualquier mejora para los Guardianes debe comenzar con un bateador que pueda ayudar por el resto del 2025 y en las próximas temporadas. Y preferiblemente alguien que pueda aportar contra zurdos. La ofensiva de los Guardianes ha sido la peor en las Grandes Ligas desde el 1 de junio. Hasta el lunes, Cleveland ocupaba el último lugar en MLB en carreras (81), promedio (.203), porcentaje de embasado (.273), slugging (.323) y wRC+ (67). En ese mismo lapso, sólo batearon .205/.273/.328 contra zurdos. – Tim Stebbins
Reales: Bate de poder
Cualquier tipo de ofensiva sería una mejora para los Reales, quienes esperan no desaprovechar un muy buen cuerpo de pitcheo con una ofensiva que ha tenido problemas para anotar carreras todo el 2025. El outfield tiene más sentido posicionalmente para una mejora, especialmente con los jardineros de los Reales clasificados como el peor grupo ofensivo en MLB. Pero cierta versatilidad con su roster actual les da al equipo un poco más de flexibilidad si hay un ajuste en otro lugar del terreno. – Anne Rogers
Tigres: Lanzador abridor controlable
La tercera base se ha estabilizado con el cambio de Colt Keith a la antesala y el regreso de Matt Vierling de la lista de lesionados , pero la rotación está mostrando algunas grietas con la lesión de codo que puso fin a la campaña de Jackson Jobe, las dificultades de Jack Flaherty en el verano y resultados mixtos del caos del pitcheo. Añadir un abridor de la mitad superior de la rotación con años de control no solo reforzaría la rotación antes de octubre y disminuiría la carga de trabajo de un bullpen exigido , sino que también podría ayudar a extender la ventana de Detroit más allá de la próxima temporada si los Tigres y Tarik Skubal no encuentran terreno común para una extensión de contrato. – Jason Beck
Mellizos: Bateador derecho
Los Mellizos han tenido problemas para evitar carreras en ocasiones durante el último mes, pero su rotación debería estar sana dentro de poco tiempo. Su alineación básicamente está saludable y todavía se atasca demasiado. Una verdadera amenaza contra los zurdos, especialmente uno que pudiera jugar varias posiciones, sería de gran ayuda. -- Matthew Leach
Medias Blancas: Campocorto
Esta elección parece un tanto interesante con Colson Montgomery, el prospecto número 5 de los Medias Blancas según MLB Pipeline, haciendo su triunfal debut en el campocorto el pasado fin de semana en Colorado, y con el novato Chase Meidroth ya habiendo jugado 56 juegos de Grandes Ligas en esa posición. También hay opciones talentosas como Caleb Bonemer (prospecto número 9 del club) dentro del sistema. Pero el gerente general Chris Getz ha hablado de la fortaleza en la línea central y los mejores atletas a menudo están en la posición de shortstop. En general, los Patipálidos están buscando talento joven para seguir fortaleciendo su núcleo. – Scott Merkin
División Oeste
Angelinos: Profundidad
Aunque están cerca en la carrera por los Comodines de la Liga Americana y podrían necesitar ayuda en varias áreas, como el bullpen, las esquinas del infield y el jardín central, es poco probable que los Angelinos sean compradores agresivos en la Fecha Límite. Los Angelinos podrían terminar comprando y vendiendo, con un ojo puesto en esta temporada y otro en el futuro. No parece probable que muevan a prospectos útiles. -- Rhett Bollinger
Astros: Bateador zurdo
Los Astros cambiaron a Kyle Tucker en diciembre y han estado sin el lesionado cañonero cubano Yordan Alvarez durante los últimos dos meses — y quién sabe por cuánto tiempo más — por lo que la necesidad de añadir un toletero zurdo es primordial. La flexibilidad posicional será clave, especialmente si puede jugar en el jardín izquierdo y la segunda base, y quizás incluso en la primera base. Hasta el domingo, los Astros tenían solo 357 turnos al bate de zurdos, lo que era, por mucha diferencia, la menor cantidad en las Grandes Ligas. En el puesto 29 están los Angelinos, con 681. -- Brian McTaggart
Atléticos: Pitcheo
Los Atléticos ya han identificado un núcleo joven talentoso en la ofensiva, encabezado por el campocorto novato Jacob Wilson, el vigente Novato del Mes de la Liga Americana Nick Kurtz y el dinámico jardinero Lawrence Butler. El siguiente paso es fortalecer su pitcheo, que al comenzar la jornada del lunes tenía una efectividad combinada de 5.32, la segunda peor para un equipo en las Mayores, solo por detrás de los Rockies (5.51). Reforzar el bullpen y la rotación es una necesidad para complementar esta potente ofensiva. -- Martín Gallegos
Marineros: Un bate de impacto
Los Marineros siempre han usado la Fecha Límite como parte de su estrategia para armar el roster, pero la escasez de bates disponibles este año — al menos por ahora — podría obstaculizar sus esperanzas de conseguir una mejora significativa en las próximas semanas. Sus necesidades más claras están en las esquinas del infield, pero algunas fuentes han sugerido que podrían simplemente buscar adquirir el(los) mejor(es) bate(s) disponible(s), independientemente de la posición. Tienen un sistema de granjas clasificado como el No. 5 por MLB Pipeline para negociar, y también luz verde para un mayor gasto por parte del grupo de propietarios. -- Daniel Kramer
Rangers: Ofensiva
A pesar de tener un cuerpo de lanzadores y un bullpen que consistentemente ha estado entre los tres mejores del béisbol en el 2025, la ofensiva de los Rangers los ha frenado para superar el umbral de .500. Aunque jugadores clave como Corey Seager, Marcus Semien y el cubano Adolis García han encontrado su swing en el último mes, Texas ha pasado problemas para encontrar consistencia en toda la alineación. No hay muchas posiciones abiertas para que los Rangers inserten un nuevo bate, pero con Joc Pederson aún a semanas de volver mientras se rehabilita de una fractura de muñeca, el bateador designado podría ser el lugar más claro. -- Kennedi Landry
LIGA NACIONAL
División Este
Bravos: Jugadores de posición prospectos
Es posible que los Bravos no obtengan mucho a cambio del dominicano Marcell Ozuna, Ozzie Albies o el cubano Raisel Iglesias, pero al menos pueden añadir algunos bates a un sistema de fincas desprovisto de jugadores de posición de calidad. La rotación parece sólida con Spencer Strider, Spencer Schwellenbach y Grant Holmes durante los próximos años. JR Ritchie y Cam Caminiti también deberían llegar a las Mayores en el futuro cercano. Pero esta es una organización que necesita comenzar a encontrar bateadores prospectos que al menos puedan proporcionar la profundidad interna que actualmente no existe. -- Mark Bowman
Marlins: Un buen campocorto
La filosofía de Miami es “lo mejor disponible” en cuanto a lo que consigan vía cambios, pero la organización todavía carece de prospectos de nivel superior en el campocorto. Si bien Otto López, de 26 años, ha sido sólido desde que pasó de la segunda base al shortstops, ¿es una solución para varios años? Los Marlins también podrían usar más poder. Hasta el lunes, tenían la quinta menor cantidad de jonrones (79) en las Mayores. El dominicano Deyvison de los Santos (Triple-A) y Kemp Alderman (Doble-A) son los únicos cañoneros de nivel en el sistema de Miami. -- Christina De Nicola
Mets: Relevista zurdo
Lo creas o no, la mayor necesidad aquí no es el pitcheo abridor, no con Sean Manaea, Kodai Senga, Tylor Megill y Paul Blackburn regresando antes de finales de julio. Ciertamente, los Mets podrían mejorar su rotación, pero lo que realmente necesitan es ayuda para el bullpen. Específicamente, les ha faltado una opción zurda dominante desde que A.J. Minter y Danny Young sufrieron lesiones que terminaron sus temporadas en abril. Llenar ese vacío podría ayudar a que todo el cuerpo de lanzadores mejore. -- Anthony DiComo
Nacionales: Pitcheo de relevo
El bullpen de los Nacionales podría beneficiarse de nuevo talento después de separarse de los relevistas veteranos Colin Poche, Lucas Sims y el boricua Jorge López a finales de mayo. Derek Law también ha estado fuera de juego desde el Spring Training. Esta campaña, los relevistas de los Nacionales tienen una efectividad de 5.79, la peor de la Gran Carpa. Han visto cosas buenas de brazos jóvenes como el dominicano José A. Ferrer, Brad Lord, Cole Henry, Jackson Rutledge y Zach Brzykcy. Pero si cambian al cerrador Kyle Finnegan, quien tiene un contrato que expira este año, necesitarán llenar las últimas entradas. -- Jessica Camerato
Filis: Bullpen
Los Filis perdieron a Jeff Hoffman y al dominicano Carlos Estévez en la agencia libre en la temporada muerta. Firmaron a Jordan Romano con un contrato de un año para intentar reemplazarlos. Pero las cosas no han salido según lo planeado, en parte porque el zurdo venezolano José Alvarado fue suspendido 80 juegos por dar positivo en una prueba antidopaje. Si los Filis quieren no solo llegar a la postemporada sino avanzar lejos, realmente necesitan un derecho dominante para los últimos innings, incluso un cerrador. ¿Por qué derecho? Bueno, Alvarado regresará a mediados de agosto, y aunque no será elegible para lanzar en los playoffs, los Filis pueden mover a uno de sus zurdos abridores (los venezolanos Ranger Suárez y Jesús Luzardo, y el dominicano Cristopher Sánchez) al bullpen en octubre. -- Todd Zolecki
División Central
Cerveceros: Bateador de poder
Ganaron la división la temporada pasada principalmente con velocidad, defensiva y pitcheo, pero también tuvieron al torpedero dominicano Willy Adames, que sacó 33 jonrones. Ahora que Adames se ha ido, y con el slugging del receptor venezolano William Contreras bajando más de 100 puntos mientras juega con un dedo fracturado, a Milwaukee le falta el tipo de amenaza de poder que a veces se necesita para conseguir una o dos victorias cuando el pitcheo contrario es tan bueno que hace que armar ataques a punta de sencillos sea un desafío. Esa necesidad se ha vuelto aún más evidente después de que el primera base Rhys Hoskins sufriera un esguince en el pulgar izquierdo el sábado. ¿Dónde encajaría esta adición misteriosa? La tercera base podría ser un lugar, o en los jardines. El bateador designado es otra opción si el club confía en que Christian Yelich está listo para volver al left field. Cardenales: Ayuda para la rotación
Los Cardenales están en la mitad inferior de las Grandes Ligas en efectividad colectiva (4.08) y carreras permitidas (399), y las cosas han empeorado en las últimas semanas. Desde el 22 de junio, San Luis tiene una EFE de 4.91, lo que los ubica en el puesto 26 de todo el béisbol, y ha permitido la quinta mayor cantidad de anotaciones (71). Los abridores han sido los principales culpables, habiendo cedido 48 rayitas limpias durante ese lapso, la segunda mayor cantidad en MLB. Erick Fedde y Miles Mikolas tuvieron dos salidas consecutivas recientemente en las que permitieron seis o más anotaciones merecidas. Por lo tanto, la ayuda para la rotación debería ser la prioridad para un equipo que todavía está en la carrera por un Comodín de la Liga Nacional. -- Jason Foster Cachorros: Reforzar la rotación
Los Cachorros recientemente vieron a Shota Imanaga regresar de la lista de lesionados, pero el veterano derecho Jameson Taillon fue luego inhabilitado al menos un mes debido a una lesión en la pantorrilla. Justin Steele también está fuera por el resto de la temporada después de someterse a una cirugía en el codo izquierdo. Si bien el All-Star Matthew Boyd ha sido una pieza firme, Cade Horton ha mostrado potencial como novato y Colin Rea ha mejorado admirablemente, los del norte de Chicago necesitan al menos un brazo para la recta final. Se espera que los Cachorros busquen un abridor de primera línea, y quizás algunas piezas para sumar profundidad. -- Jordan Bastian
Piratas: Bateador de poder
Necesitan más bates. Se ubican en el último lugar en las Mayores en slugging y extrabases, y con la excepción del dominicano Oneil Cruz y Bryan Reynolds, realmente no tienen un bateador que tenga potencial para dar 25-30 jonrones. Los Piratas necesitan poder crear ofensiva más rápidamente, y deberían tener el pitcheo suficiente para hacer posible tal acuerdo. -- Alex Stumpf
Rojos: Jardinero derecho
Con un OPS combinado de .641 de sus jardineros derechos esta temporada, los Rojos están empatados en el puesto 27 en MLB en ese departamento. Así que es un área donde Cincinnati puede añadir algo de poder consistente para alargar aún más su alineación después de recuperar recientemente a Austin Hays y el dominicano Noelvi Marte de sus lesiones. -- Mark Sheldon
División Oeste
D-backs: Relevistas
Si son compradores, los Diamondbacks buscarán apuntalar su bullpen. Con los co-cerradores A.J. Puk y el dominicano Justin Martínez ambos fuera por el resto de la temporada después de la cirugía Tommy John, la parte final del bullpen necesita ayuda. Para que el gerente general Mike Hazen ceda un prospecto valioso, sin embargo, necesitaría haber varios años de control en el contrato del lanzador o los lanzadores que obtengan a cambio. -- Steve Gilbert
Dodgers: Bateador zurdo
Los Dodgers se sintieron animados por la noticia de que Max Muncy sufrió una contusión ósea en la rodilla izquierda, en lugar de una lesión que terminara su temporada, pero aún así estarán sin su antesalista por un período prolongado. Debido a que Michael Conforto aún no ha despegado, un toletero zurdo con algo de trueno podría ser una valiosa adición a la alineación. Los Dodgers también podrían estabilizar su cuerpo de lanzadores, pero suplir la ausencia de Muncy parece ser la mayor necesidad en este momento. -- Sonja Chen
Gigantes: Lanzador abridor
Los Gigantes pueden tener la mejor dupla del béisbol con Logan Webb y Robbie Ray, pero podrían usar más profundidad detrás de sus ases, especialmente tras mover al joven zurdo Kyle Harrison a los Medias Rojas como parte del canje del dominicano Rafael Devers. Justin Verlander no tiene victorias en sus primeras 14 aperturas del año, Landen Roupp ya ha lanzado más entradas que el año pasado y Hayden Birdsong ha registrado una efectividad de 6.94 en sus últimas cinco salidas, lo que subraya la necesidad de traer más refuerzos. -- María Guardado
Padres: Jardinero izquierdo
Los Padres han obtenido una producción promedio o superior al promedio en casi todas las posiciones en el terreno, excepto en dos: receptor y jardín izquierdo. Al menos pueden vivir con la falta de poder detrás del plato, dada la naturaleza defensiva de la posición. Pero hasta el lunes, tenían un OPS de .621 en el jardín izquierdo que los ubicaba en el puesto 27 en las Mayores. (Últimamente, ese número ha sido inflado por Gavin Sheets jugando fuera de posición). La alineación de los Padres es buena, pero es muy dependiente de la parte alta. Añadir un bate es su primera prioridad, y un patrullero izquierdo competente no debería ser demasiado difícil de encontrar en el mercado. -- AJ Cassavell
Rockies: Pitcheo abridor
Los Rockies necesitan mejorar su nivel de talento en todo el terreno, pero el pitcheo abridor es un problema perenne para el equipo. Debido a que los agentes libres evitan ir a Colorado, los Rockies tienen que desarrollar abridores o buscarlos vía cambios. Con el venezolano Germán Márquez y Austin Gomber en el último año de sus contratos, moverlos tiene sentido. Pero de alguna manera los Rockies necesitan conseguir pitcheo joven y con varios años de control, ya sea cambiando a Márquez y Gomber, o negociando al tercera base Ryan McMahon. -- Thomas Harding