----- --- Matrillé Media Group--- Matrillé Media Group--- Matrillé Media Group------ Matrillé Media Group--- Matrillé Media Group--- Matrillé Media Group------ Matrillé Media Group--- Matrillé Media Group--- Matrillé Media Group---
7/17/2025 11:44:40 PM  |  Thomas Harrigan
¿Vender o Comprar? en la Fecha Limite
Estos ocho equipos tendrán que decidir
 
news NEW YORK.- una tasa de ponches del 32.8% en sus últimas 28 presentaciones.A medida que dejamos atrás la pausa del Juego de Estrellas y nos acercamos a la Fecha Límite de Cambios del 31 de julio, todas las miradas están puestas en los equipos que se encuentran en la llamada burbuja, esos conjuntos que necesitan decidir entre comprar y vender, y pronto.

Estos seis All-Stars podrían ser cambiados antes de la Fecha Límite
Cada juego desde ahora hasta la Fecha Límite es mucho más importante para los clubes que siguen en ese limbo, ya que sopesan si una lucha por los playoffs es algo realista o si es hora de mirar hacia el futuro.

Antes de que la segunda mitad comience el viernes, aquí hay un rápido repaso de ocho novenas en la “burbuja” y hacia dónde se inclinan tras la pausa.

Con tendencia de comprar:
Medias Rojas

Mayores necesidades: Lanzador abridor, primera base

Los Medias Rojas tuvieron récord de 3-7 inmediatamente después del sorprendente cambio del dominicano Rafael Devers el 15 de junio, cayendo a 40-43 y alimentando la especulación sobre una posible venta en la Fecha Límite de Cambios, con Alex Bregman (opción de salida después del 2025), el cubano Aroldis Chapman y Lucas Giolito entre los mencionados como posibles piezas de canje. Desde entonces, sin embargo, Boston ha cambiado la narrativa. El club llegó a la pausa habiendo ganado 10 juegos consecutivos y 13 de sus últimos 15, promediando más de siete carreras por partido durante ese lapso, para poner su récord en 53-45.

Con Bregman y Masataka Yoshida de vuelta de la lista de lesionado, Giolito, Ceddanne Rafaela y Trevor Story repuntando después de inicios difíciles y el prospecto número 1 de MLB Pipeline, Roman Anthony, también comenzando a encontrar su ritmo, los Medias Rojas de repente lucen tan fuertes como se han visto en todo el año. Boston ahora parece estar listo para comprar, con una oportunidad de posicionarse de verdad como un contendiente fuerte en la Liga Americana si aborda sus dos mayores necesidades.Cerveceros

Mayor necesidad: Bate de poder, preferiblemente en el lado izquierdo del cuadro interior

¿El equipo con el mejor récord de MLB desde el 25 de mayo? No son los Dodgers. Ni los Tigres. Ni los Cachorros. Ni los Filis. Son los Cerveceros, que tienen marca de 31-12 desde entonces, incluyendo siete victorias consecutivas para reducir su déficit en la División Central de la Liga Nacional a un solo juego antes del receso del Juego de Estrellas. Milwaukee ha mostrado voluntad de hacer movimientos no convencionales en la Fecha Límite en el pasado — como traspasar a Josh Hader en el 2022, a pesar de encabezar la división — pero cualquier posibilidad de que el club canjee al as dominicano Freddy Peralta este verano probablemente se haya esfumado. Los Cerveceros aún podrían aprovechar la profundidad en la rotación para abordar otras necesidades, pero es difícil creer que se vayan a arriesgar a desmoralizar a sus jugadores y a su base de fanáticos canjeando a su mejor abridor cuando lucen como un contendiente serio.Como compradores, los Cerveceros probablemente den prioridad a un bate. Andrew Vaughn ha cubierto admirablemente la primera base desde que Rhys Hoskins sufrió un esguince en el pulgar izquierdo, pero el equipo necesita más trueno en su alineación. Milwaukee tiene la octava menor cantidad de jonrones en las Mayores, y el lado izquierdo de su infield en particular ha sido un agujero negro. Sólo los Piratas han obtenido un wRC+ combinado más bajo de sus campocortos y antesalistas que los Cerveceros (67).

Reales

Mayor necesidad: Jardinero con poder

Después de llegar a la postemporada en el 2024, los Reales llegaron a la pausa del Juego de Estrellas de este año con un récord de 47-50, lo que llevó a algunos a preguntarse si el club podría poner a disposición al abridor Seth Lugo. Se espera que Lugo, quien terminó segundo en las votaciones para el Premio Cy Young de la Liga Americana el año pasado y tiene efectividad de 2.90 en 50 aperturas durante su tiempo con los Reales, rechace su opción de jugador para el 2026 (US$15 millones) al final de la campaña para convertirse en agente libre.


Sin embargo, parece que los Reales se ven a sí mismos como compradores, como lo demuestra su acuerdo por el segunda base veterano Adam Frazier el miércoles. Kansas City ha jugado mejor últimamente, con marca de 8-4 desde que comenzó julio. Pero si el club va a competir seriamente por un puesto en los playoffs, necesita hacer algo con la producción de sus jardineros. Colectivamente, los patrulleros de los Reales han sumado 14 jonrones y tienen wRC+ de 50 en el 2025, ambas cifras siendo las peores en MLB.


Rangers

Mayores necesidades: Primera base/bateador designado, cerrador

Después de ganar la Serie Mundial en el 2023, Texas pasó gran parte de la temporada pasada por debajo de .500, pero los Rangers optaron en gran medida por mantenerse firmes en la Fecha Límite con la esperanza de hacer otra carrera hacia octubre. Aunque esa estrategia no funcionó, no parece que el gerente general Chris Young vaya a dejar que esa experiencia influya en cómo opera en el 2025. El analista de MLB Network, Jon Heyman, ha escuchado de sus fuentes que los Rangers son un “vendedor muy improbable”, a pesar de su récord de 48-49 en la pausa. Y por la forma en que Texas ha jugado últimamente, el equipo muy bien podría terminar comprando.

Los mejores momentos de la 1ra mitad para los Rangers
Jul 16, 2025 · 1:01
Los mejores momentos de la 1ra mitad para los Rangers
Los Rangers tuvieron una de las peores ofensivas del béisbol durante su inicio de 29-35, promediando 3.31 carreras por juego, pero su alineación ha comenzado a jugar más cerca de su nivel de talento en las últimas semanas. Desde el 7 de junio, los Rangers han registrado el segundo promedio de rayitas anotadas más alto (5.48 carreras por juego) en MLB, lo que ha impulsado un tramo de 19-14. Si Texas se inclina a comprar, el club podría buscar agregar a un jugaor tipo primera base/BD, considerando las decepcionantes campañas que están teniendo las incorporaciones de la temporada muerta, Jake Burger (OPS de .659) y Joc Pederson (OPS de .507, probablemente fuera hasta agosto con una fractura en una mano). Los Rangers también podrían beneficiarse de un relevista con experiencia en cierres, considerando que han desperdiciado 17 salvamentos.

Con tendencia de vender
Diamondbacks

Principales fichas de cambio: 3B Eugenio Suárez, P Merrill Kelly, P Zac Gallen, 1B Josh Naylor

El gerente general Mike Hazen espera comprar, pero hay mucha evidencia que sugiere que éste simplemente no es el año de Arizona, incluso con una alineación que ocupa el cuarto lugar en las Mayores en carreras anotadas (5.08 por partido). Los D-backs están en el cuarto lugar en la División Oeste de la Liga Nacional con récord de 47-50. Su cuerpo de lanzadores ha sido diezmado por las lesiones, con Corbin Burnes, el dominicano Justin Martinez, A.J. Puk y Jordan Montgomery fuera por el resto del año, y Shelby Miller, Jalen Beeks y Ryan Thompson también en la lista de lesionados. El receptor titular del club, el venezolano Gabriel Moreno, y el bateador designado Pavin Smith también están inhabilitados.

Esa realidad, combinada con el estado del mercado de cambios, podría empujar a Arizona más hacia la venta. En un mercado con escasez de jugadores de impacto, los D-backs podrían ofrecer a cuatro de los premios más grandes de la Fecha Límite en Suárez, Kelly, Gallen y Naylor. Los cuatro están listos para llegar a la agencia libre al finalizar el año, lo que le da a Arizona todo el incentivo para escuchar ofertas.


Mellizos

Principales fichas de cambio: P Joe Ryan, P Jhoan Duran, P Griffin Jax, SS Carlos Correa, OF Harrison Bader, UTIL Willi Castro

Esta versión de los Mellizos fue construida para competir detrás de jugadores como el boricua Correa, Byron Buxton, Royce Lewis, el venezolano Pablo López y Ryan, pero la promesa de ese núcleo se ha visto socavada por lesiones persistentes. Mientras tanto, una nómina ajustada y la incertidumbre alrededor del grupo de propietarios han dejado a la gerencia con pocas formas de realizar mejoras significativas. Con récord de 47-49 y marca de 13-22 en sus últimos 35 encuentros, podría ser el momento adecuado para que la franquicia se recalibre.

Buxton tiene una cláusula que le permite vetar cualquier cambio hasta el 2026 y dijo a principios de esta semana que tiene previsto ser “un Mellizo de por vida”, por lo que sería una sorpresa verlo cambiado. También es poco probable que Correa se mueva, dado que posee un OPS+ de .694 esta campaña y se le deben $92 millones entre el 2026 y el 2028. Y López está en la lista de lesionados con una distensión en el hombro derecho. Pero incluso si todos se quedan, Minnesota aún tiene la oportunidad de obtener una cantidad significativa de talento joven al ofrecer a Ryan, al dominicano Durán y a Jax. Todos están bajo contrato hasta el 2028 y estarían entre los brazos más codiciados del mercado.

Bravos


Principales fichas de cambio: BD Marcell Ozuna, P Raisel Iglesias, P Pierce Johnson, P Aaron Bummer, 2B Ozzie Albies


Después de siete viajes consecutivos a la postemporada, incluyendo seis títulos de división, los Bravos empezaron esta campaña como uno de los principales contendientes a ganar la Serie Mundial. Sin embargo, el 2025 ha sido una batalla desde el principio para Atlanta. Los Bravos lograron recuperarse de un inicio de 0-7 y brevemente superaron la marca de .500 en mayo, pero incluso con el venezolano Ronald Acuña Jr. y Spencer Strider regresando de la lista de lesionados para darle un empujón a su roster, no pudieron mantener el ritmo.

Con récord de 42-53, los Bravos son un probable vendedor, aunque está por verse cuánto venderán de verdad. El club, según los informes, es reacio a traspasar a cualquier jugador que esté bajo control más allá del 2025, incluyendo a Chris Sale. El dominicano Ozuna, el cubano Iglesias y el dominicano Rafael Montero – agentes libres al finalizar la campaña – son los más propensos a irse, aunque es posible que los Bravos puedan aprovechar la demanda de relevistas y pongan a disposición a Johnson y Bummer. Los Bravos también tienen una decisión que tomar con respecto al futuro de Albies. Está en medio de su peor temporada (OPS+ de 71), pero dada su edad, trayectoria y opciones asequibles (US$7 millones tanto en el 2026 como el 2027), el jugador de 28 años podría generar interés como candidato a repuntar si los Bravos deciden desprenderse de él.

Angelinos

Principales fichas de cambio: OF Taylor Ward, P Kenley Jansen, 3B Yoán Moncada, P Tyler Anderson, P Kyle Hendricks, P Reid Detmers

El primer año de la era post-Shohei Ohtani no pudo haber sido mucho peor para los Angelinos. Han sido mucho más respetables en el 2025, manteniéndose alrededor de la marca de .500, desarrollando a algunos bateadores jóvenes y teniendo éxito con su gran firma como agente libre, Yusei Kikuchi. Sin embargo, con efectividad colectiva de 4.63 y diferencial de carreras de -62, es probable que no tengan el talento para mantenerse en la lucha por un Comodín de la Liga Americana a largo plazo.

Tendría sentido para los Angelinos poner en el mercado a inminentes agentes libres como Jansen, el cubano Moncada, Anderson y Hendricks. Ward, quien podría probar el mercado después del 2026, es otro candidato para ser canjeado. Ha dado 21 jonrones esta temporada. Detmers tiene contrato hasta el 2028, pero los Angelinos podrían ofrecerlo como un brazo de impacto en el mercado de relevistas después de que terminó la primera mitad con efectividad de 1.24 y una tasa de ponches del 32.8% en sus últimas 28 presentaciones.
»» DEL MEDIO
Luis Pipe Urueta no vuelve como gerente de los Gigantes del Cibao
 
Leones del Escogido vencen a las Estrellas Orientales y se acercan a los Tigres del Licey.
 
INEFI hace entrega de más utilería deportiva en San Francisco de Macorís, Junior Matrillé coordinador provincial visitó la Escuela Francisco Mariano Frías de Naranjo Dulce.
 
Ministro de Deportes Kelvin Cruz anunció la inversión de más de 2,000 mil millones de pesos en construcciones deportivas para el 2025
 
Club Domingo Paulino de Santiago tendrá un techado, hoy se dará el primer picazo con la presencia del Ministro de Deportes y la Vicepresidenta Raquel Peña.
 
César Valdez subirá al monticulo esta noche por los Tigres del Licey quienes enfrentarán a las Aguilas Cibaeñas en el estadio Quisqueya
 
 
Junior Matrillé | La opinión del líder!
Con 49 imparables, el principal prospecto del béisbol de las grandes ligas Wander Samuel Franco encabeza a tod...
 
»» ENCUESTA

 

 

Copyright © 2007-2025. FiebreDeportiva.com - Todos los Derechos Reservados.
Powered by: RYGOGRE GROUP - Only Solutions!!!
Añadir Comentario
Nombre
Email
Comentario
Todos los comentarios estan sujeto a un proceso de verificación.
Nos reservamos el derecho de publicarlo.
Enviar a un amigo
Nombre de quien envia
Email de quien envia
Email a quien desea enviar
Comentario