----- --- Matrillé Media Group--- Matrillé Media Group--- Matrillé Media Group------ Matrillé Media Group--- Matrillé Media Group--- Matrillé Media Group------ Matrillé Media Group--- Matrillé Media Group--- Matrillé Media Group---
7/21/2025 2:04:46 PM  |  Mark Bowman
14 Jugadores que le subieron en el merccado de cambios
Catorce figuras que rinden... y suben sus bonos en el mercado de cambios
 
news LOS ANGELES.- Cuando evalúan posibles candidatos a ser cambiados, los ejecutivos de los equipos de Grandes Ligas deben considerar varios factores.

¿Cuál es la situación contractual de ese jugador? ¿Cómo se adaptaría a su nuevo estadio? ¿Cubre ese beisbolista las necesidades específicas del roster?

De igual importancia, por supuesto: ¿Cómo está rindiendo ese jugador últimamente? Una larga historia de éxito puede ser una ventaja, pero ver a un jugador destacarse en las semanas previas a la Fecha Límite de canjes puede ser una fuerte influencia.

Con eso en mente, aquí hay 14 jugadores (listados en orden de su fWAR a la mitad de la temporada) cuyo valor en el mercado de cambios ha ido en aumento, basándose en cómo terminaron la primera mitad de la campaña. (Nota: Todas las estadísticas son hasta los juegos del domingo).

Eugenio Suárez, 3B, Diamondbacks

fWAR a la mitad de la temporada: 2.8

Ninguna lista de candidatos a ser canjeados está completa sin Suárez, quien podría ser uno de los mayores premios de esta Fecha Límite de Cambios. Arizona se mantiene en los márgenes de la lucha por el Comodín, pero con el venezolano Suárez a punto de convertirse en agente libre, podría ser traspasado independientemente de lo que suceda en la próxima semana o dos. Suárez está teniendo una temporada estelar (35 jonrones, 85 carreras impulsadas, OPS de .929 en 98 partido), pero estuvo particularmente encendido en el último mes antes del receso, disparando 13 cuadrangulares con 30 carreras producidas y OPS de 1.109 en 28 juegos. Con varios contendientes necesitados de ayuda en la tercera base, Suárez provocará mucho interés.


Mitch Keller, LD, Piratas

fWAR a la mitad de la temporada: 2.6

Keller ha sido considerado un gran candidato para un cambio, dada su situación contractual – está firmado por US$54.5 millones desde el 2026 hasta el 2028 – pero para los contendientes que buscan ayuda para su rotación, el reciente desempeño del derecho seguramente ha llamado más la atención. Keller tuvo efectividad de 1.96 en sus últimas seis aperturas antes del receso, permitiendo 24 hits y siete bases por bolas en 36.2 entradas. En 20 salidas en la primera mitad, Keller tuvo promedio de carreras limpias de 3.48, ocupando el cuarto lugar en la Liga Nacional con 119 entradas lanzadas.

Merrill Kelly, LD, Diamondbacks

fWAR a la mitad de la temporada: 2.1

Kelly tiene 12 aperturas de calidad en sus 21 salidas esta temporada. Aunque su efectividad es una sólida 3.32, ese número mejora a 2.72 en 19 aperturas si se excluye una salida de nueve carreras ante los Yankees en su segunda presentación de la campaña. Desde principios de junio, el derecho tiene promedio de carreras limpias de 2.72 en nueve aperturas (53 episodios), lo que convierte al inminente agente libre en un fuerte candidato para ayudar en la mitad de la rotación de un contendiente.

Ramón Laureano, OF, Orioles

fWAR a la mitad de la temporada: 1.9

La campaña de Laureano comenzó lentamente; el dominicano bateó .197 con cinco vuelacercas, ocho carreras impulsadas y OPS de .722 en sus primeros 31 encuentros. Un juego de cuatro hits el 16 de mayo impulsó a Laureano, quien bateó .333 con seis cuadrangulares, 27 remolcadas yOPS de .947 en sus últimos 37 partidos antes de la pausa, mostrando que el veterano de ocho años en MLB todavía puede producir a un alto nivel. Laureano está jugando con un contrato de un año y US$4 millones y será agente libre nuevamente después de la temporada. Con los Orioles encaminándose a vender, es probable que sea uno de los contratos que Baltimore moverá antes del 31 de julio.

Adrian Houser, LD, Medias Blancas

fWAR a la mitad de la temporada: 1.6

Los Rangers dejaron libre a Houser a mediados de mayo, pero el derecho firmó con los Medias Blancas el 20 de mayo,y luego lanzó seis innings en blanco esa noche. En 10 aperturas con Chicago, el veterano de 32 años tiene récord de 5-2 con efectividad de 1.89, lo que les da a los Patipálidos una excelente ficha de cambio en un momento en que varios clubes necesitan a abridores. Houser no poncha mucho –s e ubica en el percentil 16 en porcentaje de ponches – pero es bueno para conseguir roletazos (tasa del 47.3%) y provocar contacto débil (percentil 92 en porcentaje de macetazos). Además, sólo gana US$1.35 millones esta campaña, lo que lo convierte en una ganga para cualquier club que busque ayuda para su rotación.

Jhoán Durán, LD, Mellizos

fWAR a la mitad de la temporada: 1.3

El potente cerrador de los Mellizos se ha visto sobresaliente toda la campaña, registrando efectividad de 1.66 en 44 cotejos (43.1 entradas) sin recibir jonrón alguno. El dominicano permitió apenas tres carreras en sus primeras 29 presentaciones y luego cedió una carrera en tres de sus cinco juegos entre el 7 y el 15 de junio. Desde entonces, ha vuelto a ser imbatible, con promedio de carreras limpias de 1.74 en sus últimos 10 partidos antes de la pausa del Juego de Estrellas. Los Mellizos no están en una situación en la que “deben cambiar” a Durán, quien estará bajo control contractual del club hasta el 2027, pero dado el precio que los contendientes suelen estar dispuestos a pagar por relevistas controlables de su calibre, Minnesota podría considerar canjear a Durán y/o a Griffin Jax para abordar otras áreas de necesidad.

Edward Cabrera, LD, Marlins

fWAR a la mitad de la temporada: 1.2

Los Marlins tuvieron un pequeño susto cuando Cabrera se sometió a una resonancia magnética en el codo derecho la semana pasada, pero el dominicano evitó cualquier lesión grave y descansó durante el Juego de Estrellas, lo que lo puso en camino para su próxima apertura. Antes de experimentar ese dolor en su última salida de la primera mitad, Cabrera tenía una brillante efectividad de 1.64 en ocho aperturas entre el 25 de mayo y el 6 de julio, por fin demostrando el potencial que muchos esperaban. Cabrera será elegible para el arbitraje por tres años más, pero si lanza bien en estos próximos 10 días, los Marlins podrían buscar venderlo a un alto precio ahora que el serpentinero de 27 años está en un gran momento.

Germán Márquez, LD, Rockies

fWAR a la mitad de la temporada: 1.2

Los números generales del venezolano Márquez esta temporada no son bonitos: Tiene récord de 3-10 con efectividad de 5.57 en 19 aperturas (95.1 entradas). Pero en sus últimas seis salidas antes del Juego de Estrellas, el derecho puso promedio de carreras limpias de 2.78 en 32.1 innings, y eso incluyó una actuación de seis entradas y seis carreras contra los Medias Blancas el 5 de julio. En las otras cinco salidas, Márquez permitió cuatro rayitas merecidas en 21.6 actos, lo que equivale a una efectividad de 1.36. El veterano de 30 años gana US$10 millones esta campaña, su última antes de convertirse en agente libre.

Trevor Rogers, LZ, Orioles

fWAR a la mitad de la temporada: 1.2

La recuperación de Charlie Morton después de un abril bien difícil ha acaparado mucha atención, pero Rogers ha sido una grata sorpresa para Baltimore. El zurdo tuvo problemas en cuatro juegos (efectividad de 7.11) y fue enviado a Triple-A después de ser adquirido por los Orioles en verano pasado. Luego, se perdió la primera parte del 2025 por una lesión en la rodilla. Desde que regresó a los Orioles el 24 de mayo, Rogers tiene récord de 3-1 con promedio de carreras limpias de 1.74 en siete presentaciones, luciendo como el brazo que Baltimore esperaba haber agregado en verano pasado. Rogers gana US$2.6 millones en el 2025 y será elegible para arbitraje por un año más.

David Bednar, LD, Piratas

fWAR a la mitad de la temporada: 1.1

Tras una asignación a Triple-A al principio de la temporada, Bednar regresó a las Grandes Ligas con resultados mixtos, incluyendo efectividad de 5.87 en sus primeras nueve salidas en mayo. Desde entonces, se ha visto estado impecable, convirtiendo nueve oportunidades de salvado consecutivas sin permitir una carrera limpia en sus últimas 18 presentaciones antes del receso. Bednar ponchó a 23 bateadores y sólo dio cuatro bases por bolas durante ese lapso. Dado que estará bajo control contractual por un año más, el equipo que lo adquiera obtendría sus servicios para dos luchas por la postemporada.

Adolis García, RF, Rangers

fWAR a la mitad de la temporada: 0.9

Está por verse si Texas se convertirá en vendedor, ya que los Rangers comenzaron la jornada del domingo a apenas 2.5 juegos del último Comodín de la Liga Americana. Pero si los Rangers venden, probablemente tengan algunos equipos preguntando por García, quien gana US$10.5 millones esta temporada y será elegible para el arbitraje por un año más. El cubano tiene 13 bambinazos, 56 carreras impulsadas y OPS de .675 en 94 partidos, pero ha rendido bien en las últimas seis semanas, disparando seis cuadrangulares con 29 remolcadas y OPS de .737 en 38 juegos desde principios de junio. García se ubica en el 20% mejor de la liga en velocidad de salida promedio (percentil 92), porcentaje de macetazos (84) y porcentaje de batazos duros (82), mientras que la fuerza de su brazo en los jardines se ubica en el percentil 93.

Jeffrey Springs, LZ, Atléticos

fWAR a la mitad de la temporada: 0.7

Los primeros dos meses de Springs con los Atléticos contaron con algunas buenas actuaciones (cinco aperturas de calidad) y algunas malas (tres salidas de tres entradas o menos), pero el zurdo se ha visto bastante consistente desde principios de junio. En nueve presentaciones, el zurdo de 32 años tiene efectividad de 3.57 en 53.0 innings, promediando un poco menos de seis episodios por salida. Springs está en el tercer año de su contrato de cuatro años y US$31 millones, ganando US$10.5 millones este año y el próximo, con una opción del club por US$15 millones para el 2027.

Félix Bautista, LD, Orioles

fWAR a la mitad de la temporada: 0.6

Bautista tuvo algunos altibajos durante los primeros dos meses de la campaña al regresar de una cirugía Tommy John, pero el cerrador dominicano logró efectividad de 0.56 y 27 ponches en sus últimas 16 presentaciones antes del Juego de Estrellas (16 entradas), convirtiendo exitosamente nueve oportunidades de salvado. Bautista gana US$1 millón esta temporada y será elegible para el arbitraje por dos años más, lo que lo convierte en una atractiva ficha de cambio si los Orioles deciden vender.


Seth Halvorsen, LD, Rockies

fWAR a la mitad de la temporada: -0.3

El 19 de mayo, la efectividad de Halvorsen era de 5.30 en 19 juegos, la misma cifra que tenía cuando terminó la primera mitad. Entonces, ¿cómo es que su valor está subiendo? Una implosión de cinco carreras contra los Medias Rojas en su última presentación de la primera mitad llevó su promedio de carreras limpias de 4.04 a 5.30. Antes del desastre en Boston, tenía 2.65 en 17 juegos. La recta de Halvorsen promedió 100.1 millas por hora en la primera mitad, mientras que su tasa de rodados del 50.5% se ubicó en el percentil 83 de Grandes Ligas. Todavía da demasiadas bases por bolas, pero con cinco años más de control contractual del club, Halvorsen podría ser una de las pocas fichas de cambio sólidas de los Rockies.
»» DEL MEDIO
Luis Pipe Urueta no vuelve como gerente de los Gigantes del Cibao
 
Leones del Escogido vencen a las Estrellas Orientales y se acercan a los Tigres del Licey.
 
INEFI hace entrega de más utilería deportiva en San Francisco de Macorís, Junior Matrillé coordinador provincial visitó la Escuela Francisco Mariano Frías de Naranjo Dulce.
 
Ministro de Deportes Kelvin Cruz anunció la inversión de más de 2,000 mil millones de pesos en construcciones deportivas para el 2025
 
Club Domingo Paulino de Santiago tendrá un techado, hoy se dará el primer picazo con la presencia del Ministro de Deportes y la Vicepresidenta Raquel Peña.
 
César Valdez subirá al monticulo esta noche por los Tigres del Licey quienes enfrentarán a las Aguilas Cibaeñas en el estadio Quisqueya
 
 
Junior Matrillé | La opinión del líder!
Con 49 imparables, el principal prospecto del béisbol de las grandes ligas Wander Samuel Franco encabeza a tod...
 
»» ENCUESTA

 

 

Copyright © 2007-2025. FiebreDeportiva.com - Todos los Derechos Reservados.
Powered by: RYGOGRE GROUP - Only Solutions!!!
Añadir Comentario
Nombre
Email
Comentario
Todos los comentarios estan sujeto a un proceso de verificación.
Nos reservamos el derecho de publicarlo.
Enviar a un amigo
Nombre de quien envia
Email de quien envia
Email a quien desea enviar
Comentario